Gamificación Unidad 3: Guión narrativo "La cuerda perdida"
- Vanesa Díez
- 28 jun 2018
- 3 Min. de lectura
En la unidad 3 se nos pide que creemos una narrativa atractiva para nuestros alumnos. Debo decir que mis alumnos aún son fácilmente impresionables por su edad pero no por ello son menos exigentes que alumnos de cursos superiores. Es por ello que he dedicado mucho tiempo a pensar y a darle vueltas a la idea, al contenido y a la forma.
Justificación de la experiencia
La actividad se llevará a cabo al finalizar el trimestre, cuando mis pequeños músicos de segundo de primaria ya han trabajado las tres familias de instrumentos y han comprendido que una orquesta funciona como nosotros en el aula, trabajando en equipo, y los unos no pueden trabajar sin los otros y que no conseguiremos nunca una melodía rica si nos falta alguien.
Por ello, se les plantea este misterio: "Los instrumentos de cuerda han desaparecido" y ha sido la pandilla Malas-artes los quienes los han escondido justo antes del concierto final del cole.
Un email les pondrá tras la pista y a partir de ahí se lanzarán retos que deberán ir "desbloqueando" y consiguiendo superar para poder descubrir dónde los han escondido. Tienen únicamente una hora.
Destinatarios y objetivo
Los alumnos de segundo de primaria serán los encargados de descifrar y llevar a cabo los retos por equipos. Como comentaba anteriormente, los niños de segundo aún son fácilmente impresionables, con todo lo que ello supone, es por ello que la narrativa que les planteo no incluye secuestros, ni robos... si no que se presenta como una travesura de la pandilla Malas-artes que les ha escondido los instrumentos.
Una vez introducido el story y el vídeo con la narrativa, recibiremos un email de la pandilla en mi dirección de correo y los alumnos podrán ver en la pizarra digital en tiempo real con las instrucciones para el primer reto, los tiempos...
El objetivo es rescatar físicamente los instrumentos de cuerda, durante los retos los niños deberán poner en marcha su ingenio y demostrar igualmente lo que han aprendido sobre las tres familias de instrumentos mediante juegos cooperativos y en los que tendrán que ir moviéndose por el colegio para generar una mayor acción.
Retos a superar
- El primer reto será lanzado desde el email que nos manda la pandilla Malas-artes. En este reto, los niños realizarán por equipos tres puzzles gigantes con instrumentos que pertenecen a las tres familias. Deben colocar cada instrumentos en su lugar correspondiente para conseguir que las piezas encajen.
- El segundo reto aparecerá cuando, siguiendo las instrucciones del email, den la vuelta a ese puzzle y vean que tienen que trasladarse al salón de actos donde en el escenario tienen preparado el siguiente juego/reto que consiste en un Twister de notas musicales. Cuando consigan colocar las notas musicales en su lugar correspondiente podrán pasar al siguiente reto.
- El tercer reto se lanzará desde los ipad. Se trata de un juego creado con la app TinyTap en el que deberán reconocer los instrumentos por fracciones de imágenes y relacionarlos con sus nombres. Una vez hayan conseguidos todos, se les entregará una llave que abre un armario que deben encontrar en una zona indicada del colegio.
- El reto final. Con la llave deberán buscar el armario en el que se encuentran los instrumentos ayudados y guiados por una melodía que estará sonando desde el aula en el que se encuentra. Así conseguimos trabajar también la audición activa y la escucha atenta.
Este es el StoryBoard creado con StoryboardThat, puedes pinchar en él para verlo.

Como todos somos muy visuales, creo que es necesario ver el vídeo de "La cuerda perdida"
Reflexión
Sé que no va a ser fácil llevar a cabo esta experiencia, requiere de bastantes espacios y materiales pero, generando un horario y gestionando adecuadamente el uso de cada uno de ellos, creo que puede ser muy positivo para los niños trabajar y jugar en diferentes lugares. Para ellos ya resulta algo emocionante salir del contexto habitual y, si es con el fin de rescatar los instrumentos perdidos, creo y espero que sea realmente memorable para ellos y para mi. A la par que se pretende cumplir un objetivo final, que es el encontrar los instrumentos, se pone en juego el conocimiento de contenidos trabajados en clase como cuáles son las secciones de la orquesta, los instrumentos que las forman, la notación (lenguaje musical) y la audición activa, todo ello de forma lúdica y cooperativa.
Comments